Compartir en redes sociales:
La primera sesión de 2025 contó con las ponencias del Dr. Carmelo Galioto (UCM) y la Mg. Carolina Lagos (UCSC).
“Filosofía de la religión en clave educativa” fue el título del I Seminario Permanente de 2025, que en esta ocasión contó con las conferencias del Dr. Carmelo Galioto (UCM) y la Mg. Carolina Lagos (UCSC). Durante esta primera sesión, el expositor invitado presentó el tema “Justificaciones epistemológicas para una renovada Clase de religión en el sistema escolar chileno”, por su parte, la académica de la Facultad de Estudios Teológicos y Filosofía presentó la ponencia “Religión y educación: aproximación filosófica-antropológica a las estructuras de acogida”.
En esta instancia, el académico de la Universidad Católica del Maule presentó algunas cuestiones filosóficas para el cruce entre religión y educación escolar, propuso cuatro pilares para una renovada clase de religión y presentó los aportes de los filósofos Jean Hering y Gerard Van der Leeuw en esta materia. Carmelo Galioto presentó cuatro ejes justificatorios para responder a la pregunta ¿cómo configurar la clase de religión como un bien educativo de carácter público universal?, que de acuerdo a su propuesta son: ejes antropológico, existencial, fenomenológico, interreligioso.
Por su parte, la académica Carolina Lagos presentó una aproximación a las consideraciones de Lluís Duch en relación a la religión y la cultura de la actualidad. La profesora abordó los antecedentes que el teólogo y filósofo sostiene en relación a la educación y la religión, en específico dentro de su concepción de estructura de acogida.
La segunda sesión del Seminario Permanente de Filosofía, actividad que es organizada por el Departamento de Filosofía, se llevará a cabo el segundo semestre de 2025 y los expositores serán anunciados por las redes sociales de la Facultad de Estudios Teológicos y Filosofía.