Compartir en redes sociales:
El lanzamiento se llevó a cabo en el Auditorio San Juan Bosco, en el marco del IV Aniversario de la Facultad.
“Propuestas para un Modelo de Pastoral de Educación Superior (PES)” es el nombre del nuevo libro publicado por la Facultad de Estudios Teológicos y Filosofía. La presentación se llevó a cabo durante la semana de aniversario de la Facultad y contó con la participación del Vice Gran Canciller de la UCSC, Monseñor Bernardo Álvarez y los autores Patricio Merino y Pablo Uribe.
En esta instancia, Monseñor Bernardo Álvarez presentó una reseña con la cual relacionó el texto y la Constitución Veritatis Gaudium del Papa Francisco. Además, destacó tres partes importantes en la lectura del texto: escuchar la realidad, discernir la tarea de evangelizar y la Palabra de Dios, y caminar hacia un modelo actual que considere pertinencia, actualidad y flexibilidad.
Por su parte, el académico Pablo Uribe compartió detalles del trabajo y ejecución del libro, que “considera un estudio de campo donde se trabajó con jóvenes y personajes claves vinculados a la pastoral de educación para levantar un diagnóstico de la realidad actual, un trabajo que queda expresado en toda la primera parte del libro: ‘Escuchar’”.
Por otro lado, el Decano de la Facultad de Estudios Teológicos y Filosofía, Dr. Patricio Merino, se refirió a la relación del libro con el Papa Francisco, destacando la idea central de la esperanza.
Tal como explican los autores, este libro “recoge una inquietud apremiante para estos tiempos: ¿cómo llevar adelante procesos de evangelización que sean pertinentes en el mundo juvenil actual?”. Por esta razón, esta publicación pretende ser una ayuda para reflexionar sobre la acción pastoral de la Iglesia en los grupos de Pastoral de Educación Superior, a la luz de las enseñanzas del Papa Francisco. Este libro es resultado de un proyecto de investigación financiado por ICALA, Alemania.