Compartir en redes sociales:
El desarrollo de la espiritualidad en la educación superior, fue el tema trabajado por estudiantes de la asignatura Fundamentos de la Acción Médica, gracias a proyecto FAD que busca fortalecer el compromiso ético.
Esta mañana finalizaron las actividades del proyecto FAD “El desarrollo de la espiritualidad en la educación superior. Metodología A+S en la asignatura Fundamentos de la Acción Médica”, iniciativa encabezada por los y las académicas Ángela Alarcón, Andrea Báez, Leyla Pérez y Pbro. Víctor Álvarez, en la cual participaron estudiantes de tercer año de Medicina de la UCSC.
“Este proyecto incorpora la metodología A+S en la asignatura para vincular contenidos académicos con necesidades reales de la comunidad. Su objetivo es fortalecer en los estudiantes la inteligencia espiritual, el pensamiento crítico y el compromiso ético propio de la vocación médica, alineándose con el Modelo Educativo y la Identidad Institucional de la UCSC”, explican los encargados del proyecto.
“Esta iniciativa está dirigida a estudiantes de Medicina que requieren vincular los contenidos teóricos del curso con experiencias reales de servicio y espacios de reflexión ética que fortalezcan su formación integral”, agregan sobre esta iniciativa que tuvo como resultado material gráfico y audiovisual sobre distintas temáticas relacionadas con la salud y bienestar de la comunidad de Santa Juana.
“Implementamos con los estudiantes proyectos de Aprendizaje y Servicio en la comuna de Santa Juana, articulando los contenidos del curso con la elaboración de material audiovisual y con actividades de reflexión guiada que profundizaron en la experiencia realizada y en su sentido vocacional”, explican los profesores.
Durante la actividad de cierre, los estudiantes se refirieron a los proyectos trabajados en grupo tales como: “Respira limpio, vive mejor”, “Reconectando con Santa Juana” y “Bienestar y vitalidad para los adultos mayores de Santa Juana”. Posterior a esto, se llevó a cabo la firma de autorización de uso de material.
El proyecto “El desarrollo de la espiritualidad en la educación superior. Metodología A+S en la asignatura Fundamentos de la Acción Médica”, es financiado por el Centro de Innovación y Desarrollo Docente, CIDD.