Presentamos algunas de las publicaciones de nuestros académicos (2015-2022).

PRESENTAMOS ALGUNAS DE LAS PUBLICACIONES DE NUESTROS ACADÉMICOS (2015-2022)


 

AÑO 2015  

Artículos en Revistas:

Pedreros Silva, Pamela. “La emergencia educativa en el contexto del año de la fe”, Enfoques 1 (2015) 37-50

Uribe Ulloa, Pablo. “Recepción bíblica de la Constitución Dei Verbum en América Latina”, Medellín 41 (2015) 283- 305

Lagos Oróstica, Carolina. “Realidad humana y religación en Xavier Zubiri”. Revista de Filosofía UCSC 14 (2015) 11- 26.

 

Capítulos de libros:

Molteni, Agostino. (2015). El docetismo gnóstico y el cuerpo-pensamiento real de Cristo. En Mundaca y Rojas (Ed.), Un espacio a las aventuras del cuerpo. Estudios interdisciplinarios sobre la historicidad del cuerpo (pp. 77-96). Universidad de Concepción.

Gómez Mendoza, Manuel. (2015). Epochen der Evangelisierung in der Geschichte Lateinamerikas. En Krämer y Vellguth (Ed.), Evagelisierung, Die Freude des Evangeliumsmiteinanderteilen, Band 9, Theologie der Einen Welt (pp. 82-102). Herder, Freiburg, Basel, Wein.

 

Libros:

Merino Beas, Patricio. (2015). Tú eres el Cristo, el Hijo del Dios vivo. USTA.

Gómez Mendoza, Manuel. (2015). (EDITOR). Presencia de las Hnas. Misioneras de Jesús Eterno Sacerdote en Bolivia 1975-2015, Homenaje a los 40 años. Kipus.

Gómez Mendoza, Manuel. (2015). (EDITOR). Fray Antonio Comajuncosa OFM Präfektkommissar der Missionen in der Chaco-Region Leben und Werk.  K uehlen Verlag.

 


  

AÑO 2016

 

Artículos en Revistas:

Merino Beas, Patricio. “La mística y la espiritualidad como principios dinamizadores de la teología y pastoral latinoamericanas”, Anales de Teología UCSC 18 (2016) 91-110

Molteni Elli, Agostino. “Pensamiento de Cristo e idealismo griego: para una relectura de Laberthonnière”, Veritas 35 (2016) 187-215.

Merino Beas, Patricio. “Escuela Bíblica al servicio de la Animación Bíblica de la Pastoral en América Latina y El Caribe”, Revista Medellín 42 (2016) 669-695

Uribe Ulloa, Pablo. “Elementos sobre la alianza esponsal en la interpretación rabínica del cantar de los cantares”, Anales de Teología UCSC 18 (2016) 27-42

Molteni Elli, Agostino. “Henry Bergson. El acontecimiento del ser y del pensamiento”, Revista de Filosofía UCSC 15 (2016) 69-86

Solís Nova, David. “En el umbral del cristianismo: Atención y descreación en la filosofía de Simone Weil”, Revista de Filosofía UCSC 15 (2016) 43-69

Molteni Elli, Agostino.  “Pensamiento de Cristo e idealismo griego: para una relectura de Laberthonnière”, Veritas 35 (2016) 187-215.

Molteni Elli, Agostino. “La giustizia misericordiosa di Beatrice“, Quaderni del Centro culturale Augusto Del Noce 4 (2016) 11-14.

Molteni Elli, Agostino. “Maria, avvocatadella misericordia”, Quaderni del Centro culturale Augusto Del Noce 4 (2016) 15-16

Bravo Retamal, Arturo. “La misericordia: términos, significados y equívocos”, Revista Medellín 42 (2016) 49-82

 

Capítulos de libros:

Merino Beas, Patricio. (2016). La evolución de la reflexión de la teología de la liberación sobre la religiosidad popular como catalizadora de inclusión de la diversidad religiosa en cuanto problema teológico en América Latina. En Rodríguez, Quevedo y Fajardo (Ed.), Revisiones y Relecturas de la Diversidad Religiosa en América Latina. USB.

Merino Beas, Patricio. (2016). Centro Bíblico Pastoral para América Latina. CEBITEPAL. En CELAM (Ed.), Promoviendo la colegialidad episcopal y la integración latinoamericana. Celam.

Merino Beas, Patricio. (2016). Teología de la Liberación. En Picazo, Montero y Simon (Ed.), Diccionario de Ciencia Política. UdeC.

Bravo Retamal, Arturo. (2016). Humor, espiritualidad y Sta. Teresa de Ávila. En Uribe (Ed.), Santa Teresa de Ávila: Quinientos años (pp.11-34). UCSC.

Molteni, Agostino. (2016). La psicopatología cristiano-mística y la humanidad de Cristo como el camino cristiano sano en Santa Teresa de Ávila. En Uribe (Ed.), Santa Teresa de Ávila: Quinientos años (pp. 133-162). UCSC

Inostroza Lanas, Juan. (2016). Connotaciones mosaicas de Rm 9.  El uso paulino de Ex 32-34 en la carta a los Romanos. En Aguila, Estada, Puig i Tarrech y Sarasa (Ed.), El Apóstol Pablo: Teología, misión, historia de la recepción (pp. 177-194). Javeriana.

Gómez Mendoza, Manuel. (2016). Epochs of Evangelizations: A Review of the History of Latin America. En Krämer y Vellguth (Ed.), Evangelization Sharing the Joy of the Gospel, One Word Theology (pp 53-72). Verlag Herder GmbH, Freiburg im Breisgau.

 

Libros:

Gómez Mendoza, Manuel. (2016). (EDITOR). La Villa de San Bernardo de la Frontera de Tarixa en el siglo XVI: Un acercamiento a la primera época de la historia colonial de Tarija (1539-1574). CED.

Uribe Ulloa, Pablo. (2016). (EDITOR). Santa Teresa de Ávila: Quinientos años. Estudios Interdisciplinarios. Universidad Católica de la Santísima Concepción.

Molteni, Agostino. (2016). Misericordia: una economía provechosa. Ediciones UCSC.

 


 

AÑO 2017

 

Artículos en Revistas:

Merino Beas, Patricio. “Hacia un observatorio teológico interdisciplinar y ecuménico para América Latina”, Anales de Teología 19 (2017) 117-133

Molteni Elli, Agostino. “Charles Péguy. Pensar el lenguaje”, Theuth 3 (2017) 43-62

Molteni Elli, Agostino. “Marialactans e l’eucaristia”, Quaderni del Centro culturale “Augusto Del Noce 7 (2017) 9-11

Uribe Ulloa, Pablo. “Del henoteísmo al monoteísmo. La experiencia religiosa del antiguo Israel”, Actas Teológicas 22 (2017) 87-99

Bravo Retamal, Arturo. “Competencias en las parábolas de Jesús”, Reer 7 (2017) 1-17

Miralbell Guerin, Ignacio. “The legacy of scotus in modern political philosophy”, Ideas y Valores 66 (2017) 105-124

Solís Nova, David. “Simone Weil y la libertad por medio del trabajo”, Veritas 38 (2017) 9-34

Merino Beas, Patricio. “Nota sobre el IV Encuentro de la Red de Teólogos y Teólogas del CEBITEPAL: Análisis y proyección evangelizadora de los acentos teológico-pastorales del Magisterio del Papa Francisco”, Revista Medellín 43 (2017) 575-582

Merino Beas, Patricio. “Equipo de Reflexión Teológica Pastoral del CELAM (ERTP): Nueva etapa de la mano del Magisterio del Papa Francisco”, Revista Medellín 43 (2017) 223-231

Merino Beas, Patricio. ” El diálogo ecuménico animado desde el Celam”, Revista Theologica Xaveriana 67 (2017) 387- 410

 

Capítulos de libros:

Merino Beas, Patricio. (2017). La categoría teológica signos de los tiempos de las Conferencias Generales del Episcopado Latinoamericano. En Convivium Press (Ed.), Desafíos de una teología iberoamericana inculturada de globalización, interculturalidad y exclusión social (pp.  28-39). Boston College.

 

Libros:

Solís Nova, David. (2017). El amor y la vida del espíritu: un estudio sobre la antropología de Max Scheler. Unión de Editoriales Universitarias Españolas.

Merino Beas, Patricio. (2017). Católicos y Pentecostales. Caminos para la fraternidad cristiana y el testimonio común del evangelio. San Pablo.

Merino Beas, Patricio. (2017). (COAUTOR). Teología Latinoamericana.  Diagnóstico y síntesis epistemológica a partir de un estudio hemerográfico. Ediciones USTA.


 

AÑO 2018

Artículos en Revistas:

Merino Beas, Patricio. “El diálogo interreligioso impulsado por el Consejo Episcopal Latinoamericano (CELAM)”, Veritas 39 (2018) 95-111

Merino Beas, Patricio. “Diálogo ecuménico entre católicos y pentecostales. Discípulos constructores de una cultura del encuentro en una sociedad plural”, Revistas Cuestiones Teológicas 45 (2018) 299-322

Uribe Ulloa, Pablo. “The Song of Songs. A proposal the structural reading”, Alpha 46 (2018) 263-276

Uribe Ulloa, Pablo. “Veinte años de Teología desde Concepción-Chile”, Anales de Teología 20 (2018) 301-361

Molteni, Agostino. “L’altropensiero, overo la pietrascartata. Note sulpensieroebreo”, Quaderni del Centro culturale Augusto Del Noce 8 (2018) 9-14

 

Capítulos de libros:

Inostroza Lanas, Juan. (2018). Moisés en el Evangelio de Juan y su contexto en el cristianismo naciente:  Una revaluación. En Estrada y Sarasa (Ed.), El Evangelio de Juan:  Origen, contenido, perspectivas (pp. 213-224). Javeriana.


 

AÑO 2019

Artículos en Revistas:

Uribe Ulloa, Pablo. “Aproximación a las mujeres en la Época del segundo Templo. Un estudio desde las fuentes”, Anales de Teología 21 (2019) 7-25

Molteni, Agostino. “El método de pensamiento cívico-anárquico de Charles Péguy”, Universum 2 (2019) 197-222

Molteni, Agostino. “El Poder de la gracia y la desgracia del abuso de poder”, Humanitas 92 (2019) 197-222

Molteni, Agostino. “Estado-Iglesia: Kierkergaard vs. Lutero y protestantismo”, Veritas (2019) 99- 126

Burdiles Fernández, C. Troncoso Pantoja, M. Sotomayor Castro y L. Echeverría Sánchez, “El estudio de caso como estrategia de aprendizaje en estudiantes de nutrición y dietética”, FEM 22 (2019) 19 -25

Solís Nova, David. “El icono y su herencia en el arte”, Veritas 44 (2019) 143-167

Lagos Oróstica, Carolina. “Mircea Eliade: un camino fenomenológico para comprender la experiencia religiosa en una época secular”, Aporía 2 (2019) 108-119

Colarte Olivares, Rodrigo.  “Sobre los paraísos terrenales, la revolución en Chile y algunos efectos en la Iglesia Católica 1960-1975”, Veritas 44 (2019) 91-115

Miralbell, Ignacio y Suazo, Simón. “The ockhamist heritage in modern political and legal philosophy”, Alpha 49 (2019) 177-193

Merino Beas, Patricio. “El aporte de Segundo Galilea a la interrelación entre espiritualidad, teología y pastoral. Clave Pneumatológica”, Teología Pontificia U. Católica de Argentina 56 (2019) 45-66

 


 

AÑO 2020

Artículos en Revistas:

Uribe Ulloa, Pablo.  “¿Lectura popular de la Biblia hoy?: Caracterización y ensayo”, Cuadernos Judaicos 37 (2020) 20-39

Uribe Ulloa, Pablo. “Guillermo Jünemann: Filólogo y crítico literario de la Iglesia de Concepción-Chile”, Cuestiones Teológicas 47 (2020) 119-133

Molteni, Agostino.  “Charles Péguy and his christological Reading of classic antiquity”, Teología y Vida 61 (2020) 331-354

Molteni, Agostino.  “La encarnación vista desde lo pagano. La lectura de Charles Péguy de Boozendormi de Victor Hugo”, Franciscanum 62 (2020) 1-26

 

Capítulos de libros:

Solís Nova, David. (2020). La iconoclasia de Juan Calvino en la Institutio Crhistianae Religionis. En Bravo (Ed.), Reforma, Iglesia y sociedad: Una relectura de la tradición protestante. UCSC.

Brantt Gómez, M. y Ponce de León, R. (2020). Aperturas éticas que fundamentan la formación ciudadana. En Orellana, Salazar-Jiménez y Hasse (Ed.), Formación ciudadana en la escuela. RIL Editores.

Inostroza Lanas, Juan. (2020). ¿Quién puede resistir a Su Voluntad? (Rom 9, 19): Martín Lutero y Tomás de Aquino ante el libre arbitrio, Colección Theologia et Philosophia. En Bravo (Ed.), Reforma, Iglesia y Sociedad: Una relectura de la tradición protestante (pp. 79-114). UCSC.

Gómez Mendoza, Manuel (2020). La música misional como “voz de la memoria”, en XII Festival de Música Renacentista y Barroca Americana “Misiones de Chiquitos. APAC.

 

Libros:

Bravo Retamal, Arturo. (2020) (EDITOR), Reforma, Iglesia y Sociedad: Una relectura de la tradición protestante, UCSC.

Uribe Ulloa, Pablo. (2020). La escucha de la Palabra. Una introducción actual a la Biblia. Celam.

 


AÑO 2021

Artículos en Revistas:

 

Molteni, A. y Solís, D. Lo que Cristo añade a Dios: los caminos teo-cristológicos abiertos por Joseph Melegue (Revista Veritas).

Molteni, A. y Solís, D. The Christ’s and the Christian Faith’s Civic Thougth (Revista Estudios Eclesiásticos, Vol. 96, núm. 377, pág. 291-323).

Molteni, A. y Solís, D. Cuatro artículos para la coinstitución del acontecer del pensamiento (Revista Análisis, vol. 53, nro. 98.)

Molteni, A. y Solís. D. La lógica de don Quijote. El acontecer del pensamiento y del lenguaje en la lengua heredada (Revista Franciscanum, Vol. 63, nro. 176, págs. 1-26).

Solís Nova, David. Tradición y religiosidad en las estéticas de los movimientos de vanguardia de la primera mitad del siglo XX (Revista Palabra y razón, nro. 19, págs. 27-54).

Merino Beas, Patricio. Sueños del CELAM: una Biblia propia para todos (Revista Medellín).

Molteni, A. y Solís. D. EL ACONTECER DEL PENSAMIENTO DE CRISTO (Revista Palabra y Razón)

Molteni, A. y Solís. D. Para acabar con las psicopatologías parmenídeas. Reflexiones filosófico-teológicas (Revista de filosofía UCSC)

Brantt Gómez, María. Los modos de conocer el fundamento en el pensamiento de Meister Eckhart (Revista Analysis, vol. 30)

Sánchez Echeverría, Lorena. Organización retórica de la movida conclusión en ensayos de filosofía (Cuadernos de Lingüística Hispánica nº37)

Aravena, Soledad. El capitalismo como fuente de injusticias en la obra póstuma Moral Social de San Alberto Hurtado. (Revista Palabra y Razón, pág. 77-101 UCM)

 

Capítulos de libros:

Molteni Elli, Agostino. (2021). Altro che provinciale II Pordenone e la sua cita. Librería Al Segno Editrice, Il Pordenone a la Signora Liviana (pp. 1508-1537).

Molteni Elli, Agostino. (2021). La modernidad barroca y su religiosidad en el pensamiento de Gabriela Mistral. Filosofía de la Lengua Castellana. Ediciones UCSC.

Peña Vallejos R. y Colarte Olivares, R. (2021). La idea de proyecto como elemento de continuidad de la antropología filosófica y el pensamiento político en José Ortega y Gasset.  Filosofía en Lengua Castellana. Ediciones UCSC.

Merino Beas, Patricio. (2021). Pentecostalismo en América Latina. Panorámica. Ediciones Universidad Alberto Hurtado. Ecumenismo. Un panorama Latinoamericano.

Merino Beas, Patricio. (2021).  La categoría “signos de los tiempos” como acentuación escatológica de la teología-pastoral latinoamericana. Secretariado Trinitario Salamanca. Deus Semper Maior.

Merino Beas, Patricio.  (2021).  70 Mensajes para el futuro. “Perspectivas del ecumenismo”.Editorial Mensaje.  70 mensajes para el futuro.

Sánchez Echeverría, Lorena. (2021). La metáfora como herramienta de la filosofía: una reflexión desde el pensamiento de Joaquín Barceló. Filosofía en Lengua Castellana. Ediciones UCSC.

 

Libros:

Molteni Elli, Agostino. (2021). IL PENSIERO DI CRISTO La logica dell”incarnazione redentrice secondo Charles Péguy. Cantagalli, Italia.

Solís Nova, David. (2021). Filosofía en lengua castellana. Ediciones UCSC.

Peña Vallejos, R., Colarte Olivares, R., y Sanhueza, K. (2021). ¿Cómo tomar decisiones difíciles? Criterios de juicio éticos y estudio de casos de carácter local. Ediciones UCSC.

 

 

AÑO 2022

 

Artículos de Revistas:

Aravena Aravena, Soledad. ““La literatura como otredad de la teología.  Valoración teológica a la obra Cuatro poetas desde la otra ladera de Olegario González de Catedral”.  (Revista Veritas)

Aravena Aravena, Soledad. Una propuesta de lectura metodológica a la obra Cuatro poetas de Olegario González de Cardedal”. Anales de Teología UCSC 24.1 (2022). 39-61.

Solís Nova, D. y Burgos Ortiz, V. “Biodiversidad y responsabilidad: una reflexión desde el pensamiento del papa Francisco y Hans Jonas”. Anales de Teología UCSC 24.2 (2022). 165-183.

Solís Nova, D. y Molteni Elli, A. (2022). “El pensamiento de Cristo y el Método teológico”. Revista Palabra y Razón (2022).

Lagos Oróstica, Carolina. “El imaginario y la representación del metarrelato de la tecnología”. Revista Austral Comunicación (2022).

Sánchez Echeverría, Lorena. “Biodiversidad y responsabilidad: una reflexión desde el pensamiento del papa Francisco y Hans Jonas”. Anales de Teología 24.2. (2022) 165-183.

Molteni Elli, A. y Araya Garay, P. “La lógica inimputable del misticismo burocrático”. Revista de Filosofía 21.1. (2022). 59-91.

Merino Beas, Patricio. “Latin American Rooted Spirituality and the culture of encounter”. Theologica Xaveriana 72 (2022)

Merino Beas, Patricio. “Ecumenismo con pentecostales. Análisis desde la producción bibliográfica reciente en lengua castellana”. Veritas 51 (2022)

Merino Beas, Patricio. “Boris Márquez – Eric Forcael, El Despertar del Movimiento Pentecostal en el Gran Concepción. Los orígenes 1903-1933”. Anales de Teología 24 (2022)

 

Capítulos de Libros:

Merino Beas, Patricio. (2022).  El ecumenismo como ejercicio de fraternidad.  Notas desde la espiritualidad latinoamericana, Estella. Editorial Verbo Divino. La hermandad desde la Biblia. Aproximaciones textuales, contextuales e infertextuales a propósito de Fratelli Tutti. 291-304.

Gómez Mendoza, Manuel. (2022). La encíclica Rerum Novarum y su recepción en la Iglesia latinoamericana. Fondo Editorial PUCP. El concepto católico de desarrollo en América Latina hoy. 111-126.

 

Libros:

Merino Beas, P. y Gómez Díaz, P. (2022) Teología y diversidad. Ecoteología, cultura del encuentro y del cuidado de los unos a los otros. Ediciones UCSC.

Uribe Ulloa. Pablo. (2022) Hagamos al ser humano a nuestra imagen (Gn, 1,26). Ediciones del Pueblo.