Actualización Pedagógica y Didáctica de la Educación Religiosa
El seminario tiene la finalidad de entregar herramientas a los profesores de religión en el uso y buen manejo de las bases curriculares de la clase de religión (EREC), tanto en sus objetivos, contenidos y recursos didácticos. De modo que los profesores puedan actualizar e implementar nuevas prácticas pedagógicas en el aula, considerando lo disciplinar y lo didáctico propio de la educación religiosa.
La familia y la enseñanza valórica-religiosa en tiempos de cambios (familias y/o apoderados)
El seminario tiene como finalidad entregar diversas herramientas teórico-prácticas, en torno a los diferentes procesos de cambio que hoy viven los educandos a nivel socio-emocional, valórico-cultural o en otros aspectos que, según las diversas etapas vitales, se precise abordar. El taller posibilitará en las comunidades educativas con acento en la participación de las familias y apoderados, comprensión y dinámicas de relación, que fortalezcan y promuevan su insustituible rol educativo y de orientación.
Actualización teológica para profesores de religión
El seminario tiene como finalidad preparar a los profesores de religión en los contenidos fundamentales de la teología que se encuentran como base de los dominios temáticos de la evaluación docente, es decir, se busca actualizar los contenidos teológicos en el ámbito bíblico, cristológico, eclesiológico, así como también en la teología fundamental y moral. Además, el seminario se da en modalidad de taller, para que los profesores puedan conocer y trabajar la metodología especifica de la evaluación docente.
Educar desde la Catolicidad
El Seminario Educar desde la Catolicidad es una instancia académica organizada por la Universidad Católica de la Santísima Concepción, que asume el llamado del Papa Francisco en el Pacto Educativo Global. El seminario recoge las propuestas metodológicas del Pacto Educativo; invitando al discernimiento, elaboración y articulación colaborativa de respuestas a los desafíos contemporáneos de educar desde la identidad católica.
El seminario es organizado por la Unidad Sello ldentitario de la Universidad, junto a la Facultad de Estudios Teológicos y Filosofía; proponiendo como ejes temáticos:
• Actualización metodológica para equipos directivos, según el Pacto Educativo Global
• El cuidado de la casa común
• La escucha de las nuevas generaciones
• El trabajo multidisciplinar en el aula, desde una perspectiva integral.
• La persona en el centro del quehacer educativo
• Implementación del Pacto Educativo Global en el aula
• Pastoral educativa