El programa Licenciatura en Ciencias Religiosas y Estudios Teológicos apunta a la adquisición de conocimientos avanzados y fundamentales en el ámbito de la Teología Católica con el sello UCSC y con la finalidad de que los titulados puedan transferir conocimiento mediante la docencia en Educación Superior y por medio de asesorías a organizaciones eclesiásticas e instituciones públicas y/o privadas, desde la visión católica del hombre y el mundo, para promover la justicia, la solidaridad y el desarrollo humano liberador e integral; así como también proveer de la formación requerida para la consecución de estudios teológicos más avanzados. Si el postulante no cumple con el puntaje promedio mínimo de postulación y tiene un promedio de notas de la educación media que lo ubique dentro del 10% superior de su promoción en su establecimiento educacional, podrá de igual forma postular a la carrera de su interés.
Puntaje Promedio Mínimo de Postulación (CL y M1)
458
Competencia Lectora
20%
Competencia Matemática 1
10%
Historia y Ciencias Sociales o Ciencias
10%
NEM
20%
RANKING
40%
Licenciatura en Ciencias Religiosas y Estudios Teológicos
3
San Andrés, diurna, presencial
18 de octubre 2026
Avanzada
Es una carrera que conduce al estudiante al desarrollo del pensamiento teológico cristiano por medio del estudio y reflexión sobre Dios, el que comienza con una sólida formación filosófica que le abre camino a la Teología propiamente tal. Esta carrera permite adentrar al universitario en el conocimiento de lenguas muertas tales como el latín, griego y hebreo, además de la tradición y el magisterio de la Iglesia. Las áreas de desarrollo profesional del Licenciado en Ciencias Religiosas y Estudios Teológicos se encuentran principalmente dentro del ámbito de la investigación y la docencia.
Porque es una Universidad Católica que brinda la oportunidad a personas que tienen vocación e inquietud de realizar estudios teológicos, además cuenta con un equipo de académicos de alto nivel para las diferentes disciplinas impartidas por la carrera y que permiten un desarrollo en la Teología, las Ciencias Religiosas, Estudios Eclesiásticos, Moral Fundamental y Pastoral, contribuyendo profesionalmente a la vida eclesial y ecuménica, pastoral, investigación, educación y cultura.
Está a disposición de los estudiantes la infraestructura general de la Universidad, los servicios estudiantiles, becas y una biblioteca con el material para la carrera.
Las clases se desarrollan en el Campus San Andrés, se cuenta con una sala para la acogida y permanencia de los estudiantes entre horas de clases en el edificio institucional donde funciona la Facultad de Estudios Teológicos y Filosofía.
El Licenciado en Ciencias Religiosas y Estudios Teológicos es un graduado, formado en el sello UCSC, que se caracteriza por la búsqueda de la verdad, la excelencia, el diálogo entre la fe y la razón, el respeto a la dignidad de la persona humana, el bien común, la actuación ética y el compromiso social. Es capaz de demostrar conocimientos avanzados y fundamentales en el ámbito de la teología católica, articulada con una consistente formación filosófica propedéutica. Posee habilidades para el uso pertinente de la Sagrada Escritura, la Tradición y el Magisterio de la iglesia, entre otras fuentes disciplinares. Está preparado para transferir conocimiento mediante la docencia en Educación Superior y asesorías a organizaciones eclesiásticas e instituciones públicas y/o privadas, desde lo visión católica del hombre y del mundo como fuente de promoción de la justicia, la solidaridad y el desarrollo humano liberador e integral. Asimismo, este graduado está capacitado poro realizar investigación inicial y continuar estudios de postgrado.
Requisitos de egreso
Haber cursado y aprobados 300 créditos académicos transferibles SCT, lo cual es equivalente a todas las actividades curriculares del plan de estudios.
Además de postular a Licenciatura en Ciencias Religiosas mediante Admisión Regular (PSU), puedes ingresar a estudiar esta carrera a través de Admisión Complementaria.
Los requisitos para la postulación son:
Para los miembros de una Congregación Religiosa, Instituto Secular o Sociedades de Vida Apostólica y del Clero:
-Licencia de Enseñanza Media
-Presentar carta del Superior o Formador de la Orden Religiosa o del Párroco correspondiente que indique la pertenencia a la Institución.
-Si es un ministro ordenado contar con la debida autorización del Obispo, demostrada en una carta.
Para los fieles laicos:
-Licencia de Enseñanza Media
-Certificado de Bautismo
-Carta de presentación del párroco y/o de un Presbítero
-Entrevista personal
*Información vigente para el proceso de Admisión 2026
Lunes a Viernes 09:00 a 13:00 horas; 15:00 a 18:00 horas.
+56412347337
fjorellana@ucsc.cl
Jefa de carrera de Licenciatura en Ciencias Religiosas y Estudios Teológicos
+56412347337
fjorellana@ucsc.cl
Lunes a Viernes 09:00 a 13:00 horas; 15:00 a 18:00 horas.
Filtrar por
Todos
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Malla sujeta a modificaciones. Muestra actividades curriculares referencialmente. No señala requisitos.