Compartir en redes sociales:
Carolina Lagos y Javier Fattah encabezan el trabajo de investigación publicado en la revista Aportes, basado en los términos analizados por Emmanuel Lévinas y Lluís Duch.
“Alteridad y comunicación: nociones filosóficas contemporáneas para una interpretación de la religiosidad”, es el título del artículo publicado por la académica Carolina Lagos y el docente Javier Fattah, en la revista Aportes de la Comunicación y la Cultura, publicación que se encuentra indexada en SciELO.
“Este artículo tiene por objetivo exponer una comprensión interpretativa de la dimensión religiosa humana en clave metafísica y antropológica filosófica a partir de los conceptos de alteridad y comunicación. Ambos términos, examinados por Emmanuel Lévinas y Lluís Duch, respectivamente”, explican los autores.
“Para el cumplimiento de esta intención el artículo se ordena en tres partes; en primer lugar, se delimita una introducción de aproximación a la religiosidad humana en su resurgimiento y significancia en la era postsecular o postmetafísica; en segundo término, se define la condición de alteridad humana vinculada a la relación del ser humano con la trascendencia; en la tercera sección, se presenta la relevancia antropológica de la comunicación en la vida religiosa del ser humano definido como ser logomítico. Finalmente, se presentan conclusiones que establecen”, explican.
Este trabajo de investigación es resultado del proyecto interno de investigación “La estructura logo-mítica humana: una comprensión de la religiosidad desde la antropología filosófica de Lluís Duch”, realizado por la académica Carolina Lagos-Oróstica financiado por la Vicerrectoría de Investigación y Posgrado de la UCSC. Asimismo, el artículo presenta parte del planteamiento filosófico de la tesis doctoral en curso del docente Javier Fattah-Jeldres.