Grupo de trabajo académico liderará actividades de formación enfocadas en la educación religiosa

Publicado por el

Noticias

Este nuevo grupo compuesto por profesores y profesoras de la Facultad de Estudios Teológicos y Filosofía, llevará a cabo seminarios, cursos de formación y capacitaciones para agentes educativos.

Recientemente, la Facultad de Estudios Teológicos y Filosofía creó el Grupo de Trabajo Académico sobre Educación Religiosa, conformado por los profesores y profesoras Ángela Alarcón, Patricio Merino, Alex Muñoz, Ivón Jara y Francisca Orellana. La agrupación fue creada con la finalidad de realizar capacitaciones a las comunidades educativas y a los profesores de religión.

Tal como lo explican sus integrantes, este grupo tiene como objetivo proponer y liderar actividades de formación y vinculación con el medio que den respuesta a los actuales desafíos de la educación religiosa y a las exigencias del Pacto Educativo Global, además de propiciar la formación y perfeccionamiento de los profesores de religión católica.

“Comprendemos que el avanzar en la consolidación de nuestra catolicidad, implica como propuesta de valor, tender puentes de relación y efectiva colaboración con instituciones que comparten la misión de educar con los principios y orientaciones magisteriales”, dijo Ángela Alarcón, Coordinadora del grupo.

“Hoy más que nunca, tal como lo recuerda el Papa Francisco, es necesario unir los esfuerzos por alcanzar alianzas educativas que permitan formar personas maduras, capaces de superar fragmentaciones y contraposiciones y de este modo reconstruir el tejido de las relaciones para hacer una humanidad más fraterna”, agregó.

Dentro de las actividades que contempla el grupo de trabajo académico se encuentran seminarios, cursos de formación y capacitaciones para vicarías pastorales de educación, fundaciones educacionales y profesores de religión en general, enfocados en temas como la ecoteología en el aula, religiosidad y pensamiento contemporáneo, pastoral educativa, entre otros.

Con la creación de este grupo, la Facultad de Estudios Teológicos reafirma el compromiso, colaboración y vinculación institucional con las iglesias locales, y se dispone a la asociación y el trabajo en función de  la formación de la persona humana y su dimensión religiosa y espiritual.