Durante este año se incorporó el Programa de Inclusión Estudiantil de la UCSC, que tiene como finalidad promover la inclusión social de los estudiantes en situación de discapacidad.
Este miércoles 4 de mayo, el académico Dr. Juan Carlos Inostroza, encabezó una jornada de reflexión sobre temas de género, discapacidad, discriminación e inclusión. En la oportunidad, asistieron los estudiantes de la carrera Licenciatura en Ciencias Religiosas y Estudios Teológicos.
Esta actividad, se enmarca en la necesidad de formar una cultura de inclusión dentro de la casa de estudios, objetivo que está a cargo de la Unidad de Apoyo al Estudiante, que brinda ajustes y apoyos a estudiantes que presentan discapacidad, ya sea, física/motora, sensorial, visual, sensorial auditiva, psíquica y/o intelectual.
En este contexto, el académico expresó que “Me parece importante sensibilizar, no solo que se filtre esto, sino que crear una postura. Por ejemplo: si veo a alguien que se está burlando del otro, primero tengo que prestarle apoyo a quien se ve violentado”, además, recalcó que lo primero ante todo es el respeto a la persona.
La actividad dio espacio al diálogo entre los mismo estudiantes, quienes manifestaron sus deseos de contar con lugares de esparcimiento o actividades que promuevan las relaciones interpersonales. Por su parte, otro estudiante comentó que a veces la competitividad entre ellos mismos termina siendo, de cierto modo, agresivo.
Con instancias como estas es que se busca informar a los estudiantes que existe dentro de la Universidad, una Unidad dispuesta a ayudar y acompañar a quienes lo necesiten. Si quieren conocer más sobre la DAE, visita el siguiente link: https://dae.ucsc.cl/