El académico basó su investigación en una categoría y cuatro subcategorías respectivamente, donde busca analizar el ecumenismo entre católicos y pentecostales en América Latina.
“Ecumenismos con pentecostales. Análisis desde la producción bibliográfica reciente de la lengua castellana”, se titula el nuevo artículo escrito por el Decano de la Facultad de Estudios Teológicos y Filosofía, Dr. Patricio Merino Beas. El texto fue publicado recientemente en la Revista Veritas, indexado en Scopus.
El artículo analiza el ecumenismo entre católicos y pentecostales en América Latina. El autor realizó la revisión de obras recientes e importantes, por su envergadura y seriedad metodológica, escritas en lengua castellana. Los textos analizados fueron escritos por cristianos católicos, que cada vez más se atreven a publicar sus análisis y propuestas.
“En el análisis y sistematización que presento destaco las categorías de: Cultura del encuentro; Eclesiología de comunión; Bautismo trinitario; Reconocimiento de la identidad y diversidad del pentecostalismo latinoamericano; Las posibilidades de la metodología del ver, juzgar y actuar aplicada a una pastoral ecuménica y el discernimiento del pentecostalismo y, finalmente, las posibilidades de futuro de un ecumenismo que acoge al movimiento pentecostal”, explica la autoridad en el texto.
Finalmente el autor concluye en su artículo que los datos sociológicos muestran que los cristianos que más crecen en América Latina son los pentecostales y los movimientos carismáticos al interior de las Iglesias históricas. El texto se encuentra disponible en el siguiente enlace:
https://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_issuetoc&pid=0718-927320220001&lng=es&nrm=iso